• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Más de 9 millones de viviendas necesitan rehabilitación energética en España, según Pisos.com

24 enero, 2022
Rehabilitación Energética España vivienda

Antigüedad y eficiencia energética son dos términos antónimos. Y es que, cuantos más años tiene un edificio, peor es su acondicionamiento térmico y menos eficiente su sistema de climatización. Como consecuencia, en España tenemos un serio problema con cerca de 9 millones de viviendas que necesitan rehabilitación energética. Un parque inmobiliario envejecido y con muchas carencias que puede estar llegando a su fin si no sabemos aprovechar la llegada de fondos europeos destinados a su rehabilitación.

 

Las altas cifras de viviendas que necesitan rehabilitación energética

Es un panorama grave sin paliativos posibles. La media de “edad” de los edificios destinados a viviendas en España es de 45 años. Mucho más elevada que la de cualquiera de nuestros vecinos europeos. Y, en términos de sostenibilidad y eficiencia energética, esta antigüedad se traduce en un incremento imparable de los consumos energéticos de sus propietarios. 

Solo en el 2020, este aumento fue de un 40% respecto al año anterior. Con los precios de la energía batiendo un récord detrás de otro cada día, es imaginable cuál será la diferencia del 2021 cuando se hagan los cálculos. Para hacernos una idea del impacto en los bolsillos que tiene esta realidad de hogares mal acondicionados frente al frío o el calor, pensemos en facturas con subidas de hasta 600 euros.

Son datos muy realistas, ya que son los que se barajan en el propio Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Según el secretario general de Vivienda, dependiente de este ministerio, son imprescindibles unas 510.000 acciones de rehabilitación en viviendas en el corto plazo, es decir, antes de junio de 2026.

 

Las soluciones accesibles para la rehabilitación energética de viviendas

Afortunadamente, esta situación tan problemática está obteniendo respuestas desde distintas instituciones y organismos, tanto públicos como del sector privado. Por ejemplo, son cada vez más las entidades bancarias que ofrecen préstamos específicos, con mejores condiciones, para los propietarios que quieran acometer obras para rehabilitar energéticamente sus hogares.

Realmente, este tipo de créditos son la manera en la que los bancos adelantan su participación en el reparto de los fondos europeos destinados a específicamente a la rehabilitación energética de los edificios. Recordemos que la partida que el Gobierno ha presupuestado para regeneración urbana y vivienda es de 6.820 millones de euros.

 

¿Qué se consigue con la rehabilitación energética de una vivienda?

Es esencial trasladar a los propietarios de estas viviendas antiguas la excelente oportunidad que tienen si deciden participar de este programa de reformas en sus casas. Ya no solo porque es un momento único en lo que respecta al acceso a ayudas públicas, sino por lo que estas intervenciones repercuten en las economías domésticas.

Así, según los cálculos que maneja David Font, responsable de Estudios del portal Pisos.com, el 84% de los hogares españoles tiene una certificación energética baja o muy baja (E, F o G). Esto supone un gasto energético medio de entorno a los mil euros que, se reducen hasta los 200 euros cuando se trata de la misma vivienda correctamente acondicionada. Un problema que solo puede ir a más según los edificios sigan cumpliendo años si no se rehabilitan.

Las acciones concretas que se pueden realizar para mejorar la eficiencia energética de una vivienda son muy diversas. Y dependiendo de las elegidas, la reducción de consumo energético puede moverse entre el 15% o el 75%. Eso sin olvidar que, además, se minimiza la huella de carbono, rebajando las emisiones de CO2 del 10% hasta el 30%.

 

Desde CEPROSAN, como especialistas en rehabilitación energética de edificios,  apoyamos y participamos en primera línea en la sensibilización sobre la importancia de acometer este tipo de reformas.

 

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Comments are closed.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR