• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Las comunidades autónomas disponen de 1150 millones para rehabilitación

1 febrero, 2022
Millones Euros Rehabilitación residencial

El sector inmobiliario y el de la construcción viven un momento único, como ya hemos señalado en otras ocasiones, gracias a los fondos europeos destinados a la rehabilitación residencial. Una excepcionalidad que se manifiesta en dos sentidos, por un lado la cantidad presupuestada y, por otro, la agilidad con la que se está produciendo esa inyección de ayudas. 

En este sentido, hay que destacar que la primera transferencia de estos fondos europeos ya fue activada por el Gobierno antes de que finalizara el pasado año 2021. En concreto, las distintas comunidades autónomas, además de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, se repartieron un primer montante por importe de 1.150 millones de euros. Y, durante los primeros meses de este recién estrenado 2022, se prevé completarlo con otros 1.000 millones.

 

Primeros 1150 millones para rehabilitación residencial

Fue a finales de octubre de 2021 cuando la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana confirmó que se habían transferido a las comunidades autónomas estos primeros 1.150 millones de euros. Los Fondos Europeos alcanzan un total de 4.420 millones de euros en lo que se refiere al sector de la edificación y el mundo inmobiliario. Pero, están divididos en distintos tipos de actuaciones.

Estos 1.150 que se acaban de repartir están destinados específicamente a la rehabilitación residencial. En concreto, el objetivo es que se realicen reformas en el parque de vivienda antigua de todo el territorio nacional para conseguir una reducción de al menos un 30% en el consumo de energías no renovables. Este ahorro energético viene de la mano, sobre todo, de actuaciones que consigan mitigar las demandas de climatización de las viviendas afectadas, tanto de calefacción como de refrigeración. 

 

Toda una apuesta por la política de rehabilitación residencial

El total que se acabará repartiendo de fondos europeos destinados para este fin es de 2.970 millones de euros. Sin embargo, el presupuesto del gobierno español es mucho más ambicioso. Y es que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en el que se incluye esta partida de ayudas europeas, cuenta con un presupuesto de 4.420 millones de euros. 

El PRTR pretende impulsar la regeneración residencial con actuaciones que no solo se dirigen a las viviendas, sino también a los barrios y a los edificios. Además, también se prevé la construcción de un nuevo parque de 20.000 viviendas destinadas exclusivamente al alquiler social.

 

El reparto proporcional de los fondos a las comunidades autónomas

Como hemos señalado, estos primeros 1.150 millones de euros de origen europeo deben destinarse a proyectos de rehabilitación residencial en el plano de la eficiencia energética. En cuanto a sus beneficiarios, es imprescindible que se haga una distribución de las ayudas por todo el territorio nacional. Por eso, serán las comunidades autónomas y las ciudades de Melilla y Ceuta las encargadas de repartir la parte que reciban en los distintos proyectos que se presenten dentro de su zona de influencia, donde son responsables de las competencias en materia de vivienda.

Las cantidades que corresponden a cada autonomía se han calculado proporcionalmente, siguiendo los criterios de reparto que se aprobaron en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo celebrada el pasado mes de julio. Es el momento de que los gobiernos autonómicos reviertan estos fondos en los proyectos concretos que se elijan, después de realizar las correspondientes convocatorias de ayudas en sus territorios.

 

En CEPROSAN te proporcionamos toda la información actualizada sobre ayudas y fondos destinados a mejorar las condiciones de habitabilidad de todo tipo de edificios. Nuestra amplia experiencia como expertos en rehabilitación energética de edificios y otros proyectos de regeneración residencial, nos permite asesorarte sobre todas las opciones disponibles

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Comments are closed.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR