• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

La modernización y transformación del sector de la rehabilitación en España

22 febrero, 2022
Modernización Transformación Rehabilitació edificiosn

Los Fondos Europeos están más que justificados en lo que se refiere al sector mobiliario español con solo conocer un dato. Y es que, solo en Madrid existen al menos 3.500 edificios que carecen de cualquier característica que les proporcione cierta capacidad de eficiencia energética. Una situación que es similar en cualquier otro punto del territorio nacional y que pone de manifiesto la necesidad de modernización y transformación del sector de la rehabilitación en España.

 

La oportunidad de modernizar y transformar el sector de la rehabilitación con los Next Generation

Una de las causas que explican esa falta de acondicionamiento energético de las viviendas españolas es que la actividad de edificación se centraba en la construcción de nueva obra, dejando de lado las reformas o rehabilitaciones. Por eso es tan importante el cambio de paradigma que supone la llegada de estos fondos europeos.

Basta analizar el Real Decreto que regula estos fondos para entender cómo estamos en un punto de no retorno en la modernización y transformación del sector de la rehabilitación. Porque en el mismo, se articula el PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) en seis programas concretos. Y, aquí está la clave, cinco de esos programas se centran en actuaciones de rehabilitación energética de edificios ya existentes, mientras que solo uno se dedica a impulsar la construcción de nueva vivienda, además limitada al alquiler social.

 

El insuficiente ritmo de rehabilitación de viviendas en España

No solo existen carencias en lo que respecta a la cantidad de viviendas antiguas que requieren de una importante actuación de rehabilitación energética. Es que, además, es lento el ritmo en el que estas reformas se están acometiendo. Pensemos que, actualmente, se rehabilitan unas 30.000 al año. Y, para cumplir las expectativas de los planes nacionales y europeos, la cantidad anual de rehabilitaciones debería estar alrededor de las 300.000.

Es importante recordar que el objetivo y el compromiso  de los países de la UE está claramente fijado en la Agenda 2030. Ese es justo el año en el que todo el parque de viviendas debería haberse actualizado en materia de eficiencia energética.

 

La imprescindible colaboración público-privada

Si siempre es recomendable aunar esfuerzos y crear vías de entendimiento y colaboración entre las empresas del sector público y del sector privado, en esta ocasión es imprescindible que se produzca. Los 70.000 millones de euros que van a llegar en forma de subvención directa, tienen un 10% que se debe destinar a esa rehabilitación de la edificación de los centros urbanos. 

Las dimensiones de estas ayudas no llegarán a convertirse en acciones concretas si no existe una verdadera movilización de las administraciones públicas y las empresas privadas de forma coordinada. 

 

Un cambio de paradigma en el sector de la rehabilitación

Además aunar esfuerzos, como decíamos al principio, es imprescindible un cambio y modernización en el sector de la rehabilitación en España. Hasta ahora, el 90% de las obras de reforma que se llevan a cabo en nuestros edificios de viviendas se concentran en acciones de conservación y de accesibilidad. 

Sin embargo, el RD y los Next Generation dejan claro que para obtener estas ayudas es requisito imprescindible que, mediante esas obras, se consiga una reducción del 30% del consumo de energías no renovables. Así, enlazamos con el inicio de este artículo donde ponemos de manifiesto que hay un potencial de entorno a las 200.000 viviendas que carecen absolutamente de cualquier aislamiento energético.

 

Sin duda, las cifras hablan por sí mismas sobre la ingente e ilusionante carrera que tenemos por delante las empresas que nos dedicamos a la rehabilitación energética de viviendas. En CEPROSAN, desde luego, ya llevamos tiempo inmersos en esa modernización de nuestras actividades.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Comments are closed.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR