Si el 2021 ya fue un año que empezó a marcar diferencias con la última década vivida por la construcción y la rehabilitación de edificios, podemos adelantar que las perspectivas de este 2022 son aún más positivas. El objetivo lo explica todo, se trata de una ambiciosa reestructuración basada en tres ejes: la profesionalización del sector, la vivienda y los Fondos Next Generation provenientes de la UE. Analizamos con más detalle las repercusiones de la llegada de estos fondos y, especialmente, qué hace falta para garantizar que no se van a quedar en el tintero estos millones y que se van a usar para dar ese impulso de modernización al sector que no puede esperar más tiempo.
Sin duda, los Fondos Next Generation son el factor que más esperanza ha despertado en un sector como el de la construcción y la rehabilitación de edificios, muy tocado después de las dos crisis consecutivas vividas en los últimos años, la financiera y la sanitaria. No hay excusas para no aprovechar esta importante inyección de dinero, aunque los expertos señalan que es todo un reto no perder esta oportunidad y dedicarlos para hacer una reestructuración de calado.
Una de las claves para poder absorber todo el capital de los fondos pasa de forma imprescindible por contar con el sector privado. El otro elemento esencial tiene que ver con el establecimiento de un marco jurídico estable para que la inversión esté garantizada.
Recordemos que estamos hablando de dos grandes partidas:
Como hemos señalado, es determinante que se planifique la distribución de estas ayudas con antelación y que se distribuyen por todas las comunidades autónomas. Además, si queremos que este año 2022 realmente sea lo productivo que se espera gracias a los Fondos Next Generation, se debe:
En CEPROSAN, como referentes en la rehabilitación energética de edificios en nuestro país, nos hemos comprometido a difundir y asesorar a nuestros clientes sobre los Fondos Next Generation. Nuestro profundo conocimiento del sector y de la realidad del parque de viviendas español hace que seamos conscientes de que esta es una oportunidad única, que llevamos tiempo demandando y que, por supuesto, no podemos dejar sin aprovechar.