• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Fondos Next Generation

8 febrero, 2022
Fondos Next Generation UE

Si el 2021 ya fue un año que empezó a marcar diferencias con la última década vivida por la construcción y la rehabilitación de edificios, podemos adelantar que las perspectivas de este 2022 son aún más positivas. El objetivo lo explica todo, se trata de una ambiciosa reestructuración basada en tres ejes: la profesionalización del sector, la vivienda y los Fondos Next Generation provenientes de la UE. Analizamos con más detalle las repercusiones de la llegada de estos fondos y, especialmente, qué hace falta para garantizar que no se van a quedar en el tintero estos millones y que se van a usar para dar ese impulso de modernización al sector que no puede esperar más tiempo.

 

Los Fondos Next Generation

Sin duda, los Fondos Next Generation son el factor que más esperanza ha despertado en un sector como el de la construcción y la rehabilitación de edificios, muy tocado después de las dos crisis consecutivas vividas en los últimos años, la financiera y la sanitaria. No hay excusas para no aprovechar esta importante inyección de dinero, aunque los expertos señalan que es todo un reto no perder esta oportunidad y dedicarlos para hacer una reestructuración de calado.

Una de las claves para poder absorber todo el capital de los fondos pasa de forma imprescindible por contar con el sector privado. El otro elemento esencial tiene que ver con el establecimiento de un marco jurídico estable para que la inversión esté garantizada. 

Recordemos que estamos hablando de dos grandes partidas:

  • 1.000 millones de euros para crear viviendas de alquiler públicas.
  • más de 3.420 millones de euros para la rehabilitación del parque de viviendas existente, que se distribuirán por todo el territorio español y que tienen un claro enfoque: la rehabilitación energética.

 

Cómo se canalizarán los Fondos Next Generation

Como hemos señalado, es determinante que se planifique la distribución de estas ayudas con antelación y que se distribuyen por todas las comunidades autónomas. Además, si queremos que este año 2022 realmente sea lo productivo que se espera gracias a los Fondos Next Generation, se debe:

  • Lanzar una campaña de comunicación por parte de las administraciones en la que se explique con claridad en qué consisten estas ayudas. Y, sobre todo, es imprescindible clarificar quién y cómo pueden solicitarlas. Asimismo, se deben difundir otros detalles que van ligados a la concesión de estos fondos, como la fiscalidad o los cambios legislativos que les afectan. Todo para conseguir que no se quede ni un euro por repartir.
  • Establecer un marco jurídico y normativo que proporcione la máxima seguridad a quienes se planteen recurrir a los Next Generation.
  • Dar relevancia a los particulares. Y es que, aparte de hablar de las repercusiones en las empresas de contar con las ayudas europeas, a los propietarios de viviendas debe llegarles el mensaje de la trascendencia que para ellos tiene el acometer un proyecto de rehabilitación energética de sus hogares. Explicar las ventajas directas que les reportará en su propio bienestar, en la reducción de sus gastos de consumos energéticos e, incluso, en la revalorización del valor de sus inmuebles en el mercado inmobiliario. Pero, sobre todo, hace falta que sepan que pueden solicitar ayudas para costear estas reformas y que, por eso, este es el momento perfecto para hacerlo.

 

En CEPROSAN, como referentes en la rehabilitación energética de edificios en nuestro país, nos hemos comprometido a difundir y asesorar a nuestros clientes sobre los Fondos Next Generation. Nuestro profundo conocimiento del sector y de la realidad del parque de viviendas español hace que seamos conscientes de que esta es una oportunidad única, que llevamos tiempo demandando y que, por supuesto, no podemos dejar sin aprovechar.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Comments are closed.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR