• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Sistemas de aislamiento térmico exterior: comportamiento en caso de incendio

17 diciembre, 2021
La importancia de regular los sistemas deel aislamiento térmico exterior, comportamiento en incendios

Solemos centrar gran parte de nuestra atención sobre temas relacionados directamente con la rehabilitación energética. Sin embargo, como expertos en construcción y reformas, no podemos dejar de lado la importancia que la seguridad debe cobrar en cualquier obra. Sin duda, en este sentido es interesante repasar cómo funcionan los sistemas de aislamiento térmico exterior y su comportamiento en caso de incendio.

 

La importancia de regular los sistemas de aislamiento térmico exterior en incendios

Ciertamente, una de las prioridades de los proyectos de rehabilitación de edificios es mejorar el aislamiento tanto con medidas en los interiores como con cambios en las fachadas. Un asunto clave cuando hablamos de edificios antiguos que no cuentan con este tipo de prestaciones.

Sin embargo, como adelantamos en la introducción, esta mejora no puede desligarse de la importancia de garantizar la máxima protección de los edificios frente a los incendios, una de las catástrofes que más ponen en riesgo la vida de las personas. Sin olvidarnos, claro, de las tremendas secuelas que dejan en forma de destrucción. 

Todos tenemos en la mente imágenes como el terrible incendio de la calle Toledo en enero de este año o el del edificio de viviendas de torre Grenfell ocurrido en Londres en 2017, nada menos que con 72 fallecidos entre sus consecuencias. Y, el último susto, en el World Trade de Hong Kong que mantuvo retenidas a un centenar de personas en el tejado hasta que pudieron ser rescatadas.

En muchos de estos incendios y en otros que no citamos, pero podríamos recordar fácilmente, existen dos factores comunes: la altura de los edificios y la respuesta inadecuada de los elementos constructivos, especialmente las fachadas frente al fuego. Evitarlo o al menos controlar las consecuencias tiene mucho que ver con el uso de determinados materiales, como el film de polietileno sobre chapa de aluminio que son altamente inflamables.

 

Cambios y normativa del CTE en relación a incendios

El Código Técnico de la Edificación (CTE), donde se recogen las claves de los requisitos que deben cumplir los edificios de nueva construcción y, también, las obras de rehabilitación, se ha hecho eco de esta necesidad de recoger medidas de mejora en materia de prevención de incendios.

En concreto, es el documento DB SI Seguridad en caso de incendio, el que se ocupa de detallar esa normativa y, por cierto, se modificó a finales del 2019 para recoger avances que aumenten esa garantía de evitar la propagación exterior del fuego en situaciones de incendio. Estas son las claves respecto a los materiales que se usan en aislamiento térmico exterior (SATE):

  • Debe ser de clase  B-s3 y d2 hasta alturas de fachada de 3,5 m, cuando su arranque inferior tenga acceso directo al público.
  • Si la fachada excede los 18 metros, las especificaciones se aplican a lo largo de toda la altura.

Como vemos, estas medidas se relacionan directamente con la clasificación europea de resistencia al fuego de los materiales usados para aislamiento térmico exterior en fachadas. A modo de recordatorio, este es el resumen de dicha clasificación:

  • A1 y A2: no combustibles
  • B y C: combustibles con contribución muy limitada frente al fuego
  • D y E: combustibles con contribución media/alta
  • F: combustibles con comportamiento no determinado

A estas cualidades, se añaden otras importantes, como marcadores relativos a la producción de humo o caída de gotas y partículas inflamadas durante la combustión. Con todos estos criterios, entre los mejores materiales según esta clasificación del SATE encontraríamos los paneles de lana mineral (A1) o los de espuma fenólica (A1).

 

Lo expuesto es solo una reseña de los puntos más significativos en lo que se refiere a los sistemas de aislamiento térmico exterior. Desde luego, son directrices que en CEPROSAN incorporamos a todos nuestros proyectos de rehabilitación de edificios.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Comments are closed.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR