• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

URSA Insulation y otras 41 empresas piden a Europa más acción en materia de eficiencia energética en edificios

1 octubre, 2016

Christian Michel, director general de URSA Insulation, ha sido uno de los firmantes de la carta que 42 dirigentes de las principales empresas del sector de la construcción y los materiales han dirigido a Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea y a Frans Timmermans, vicepresidente primero y comisario de Mejora de la Legislación. En esta carta los líderes de la industria europea instan a la Comisión a hacer más en materia de eficiencia energética con el parque edificado de Europa, asegurando que será beneficioso para la economía y el medioambiente.

En la misiva, los 42 CEOs piden a Bruselas que muestre su visión y compromiso con la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética. En el texto se advierte de que el objetivo de conseguir edificios de energía casi nula para el año 2050 no podrá lograrse “sin un compromiso político de alto nivel”. Este posicionamiento político daría al sector de la rehabilitación la certeza que necesita para impulsar la inversión y situar a la Unión Europea en el camino de cumplir sus objetivos climáticos.

“Nosotros, representantes de las principales industrias europeas y construcción de la comunidad, vemos la próxima revisión de la Directiva sobre eficiencia energética de los edificios (EPBD) y la Directiva sobre eficiencia energética (EED) como una oportunidad única para que la Unión Europea actúe, generando trabajo y crecimiento y dirigiendo a la economía en el camino correcto para cumplir con el Acuerdo de París”, asegura la carta firmada por el CEO de URSA, Christian Michel.

El parque de edificios europeos está envejeciendo cada vez más y el altamente ineficiente. Representa el 40% del consumo total de energía y el 36% de sus emisiones de dióxido de carbono.

Un edificio, construido recientemente o rehabilitado, es cinco veces más eficiente que un edificio antiguo. Sin embargo, en Europa más del 35% de los edificios tienen más de 50 años y el 90% seguirá en pie en 2050.

En su contribución al Acuerdo de París, la Unión Europea se comprometió a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% para el 2030, en comparación con los niveles de 1990, y llegar a ser completamente eficiente para el año 2050. La mejora de la eficiencia energética de los edificios de Europa es esencial para que la UE logre este objetivo.

El Ejecutivo comunitario estima que la aplicación de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificos podría reducir el consumo total de energía de Europa hasta en un 6% y reducir sus emisiones de CO2 en un 5%.

En virtud de la actual directiva, todos los edificios que se construyan deben de ser de “energía casi nula” a finales de 2020. Para lograr este objetivo, los países de la UE deben adoptar medidas de eficiencia energética para todos los edificios nuevos y las rehabilitaciones. Medidas que incluyen un correcto aislamiento, así como sistemas de calefacción y refrigeración eficientes.

Sin embargo, en la actualidad la tasa reconocida de rehabilitación de edificios de la UE es solo del 1% y el porcentaje podría ser aún menor ya que no hay normas comunes que establezcan qué tipo de obras y reformas definen una rehabilitación.

Para los líderes de la industria, “un mayor liderazgo politico por parte de la UE estimularía la inversion en rehabilitación de edificios con criterios de eficiencia energética. Como el 90% de la industria está formado por pequeñas y medianas empresas, esto tendría un impacto muy positivo en la economía europea”, aseguran los firmantes.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR