• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

UCI y la EMVS de Madrid firman un acuerdo para favorecer la rehabilitación del parque de viviendas

16 julio, 2020

http://www.ecoconstruccion.net/

La crisis sanitaria y económica que atraviesa todo el mundo a consecuencia de la pandemia del coronavirus no pueden dejar de lado la crisis climática y la necesidad de reducir las emisiones de CO2 por parte de los sectores más contaminantes. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 61% de las emisiones del sector residencial, comercial e institucional se atribuyen a los consumos realizados en las viviendas.

Asimismo, la situación del parque inmobiliario en España y la realidad económica, financiera y social aconsejan un modelo de ayudas a la rehabilitación de edificios que ofrezca un marco para la reactivación y el impulso económico, así como la generación de empleo. Todo ello en consonancia con las exigencias derivadas de las directivas europeas en la materia y en el marco de la estabilización presupuestaria, que exige una gestión eficiente de los recursos disponibles.

Sin embargo, las dificultades de acceso a la financiación limitan la realización de proyectos de rehabilitación de inmuebles, especialmente entre los colectivos con rentas más bajas.

En este sentido, UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios, entidad especialista en financiación de la vivienda, y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), dependiente del Ayuntamiento de Madrid, han firmado un acuerdo para favorecer y apoyar la rehabilitación de edificios de la capital.

 

Mejorar la eficiencia energética y potenciar la sostenibilidad 

La colaboración entre ambas entidades tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y potenciar la sostenibilidad de las viviendas en la capital madrileña para lo que facilitarán, de manera conjunta, el acceso a la financiación para la realización de las pertinentes obras de rehabilitación.

De este modo, comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades, propietarios de edificios y viviendas o sociedades cooperativas podrán optar a la línea de subvenciones del Plan Estatal de Vivienda gestionado por la EMVS y a la financiación de UCI. La entidad financiera ofrecerá su préstamo comunidades para acometer actuaciones en materia de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad o regeneración y renovación urbana para posibilitar el disfrute de una vivienda digna y respetuosa con el medio ambiente.

Estos préstamos de UCI para la rehabilitación de comunidades de propietarios irán desde los 20.000 hasta los 500.000 euros, con un plazo de hasta 120 meses (10 años) para su devolución y financiación del 100% del coste de las obras y honorarios técnicos.

Esta financiación concedida por UCI se instrumentará mediante Financiación a la Comunidad de Propietarios, según certificaciones de obra y siguiendo el calendario establecido, sin necesidad de contratar otros productos ni vinculaciones.

Además, UCI se compromete a establecer un canal de financiación de uso exclusivo para las partes firmantes.

Junto a UCI, se unen a este acuerdo a Ibercaja, Banco Sabadell y Deustche Bank, con la ayuda del ICO.

 

Agilizar las obras

En palabras de Álvaro González, concejal delegado del Área de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid: “Es un acuerdo pionero y novedoso que va a complementar la clara apuesta por la rehabilitación que está haciendo el Ayuntamiento de Madrid. Estas nuevas líneas de financiación servirán para animar a muchos vecinos y comunidades de propietarios a solicitar las ayudas de rehabilitación y, sobre todo, a agilizar las obras. En un sector, el de la rehabilitación, que es clave para generar empleo y mejorar la calidad de vida de la capital, ya que fomenta el ahorro energético y la eficiencia medioambiental”.

Para Roberto Colomer, director general de UCI, este acuerdo “se inscribe en la estrategia de UCI de fomentar la sostenibilidad en el parque inmobiliario residencial, en el marco de los acuerdos establecidos con el BEI (Banco Europeo de Inversión) con motivo de la reciente operación de titulización Belem.1, primera operación de titulización de hipotecas residenciales en Europa, auspiciada por la iniciativa EEMI de la EMF (Federación Hipotecaria Europea) con apoyo de la Comisión Europea”.

Este acuerdo está alineado con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto con el nº 11, que persigue lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles y el nº17 que promueve las alianzas porque los ODS solo se pueden lograr con el compromiso decidido, alianzas mundiales y cooperación.  UCI es una de las entidades adheridas a #Companies4SDGs desde 2017.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR