• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Las humedades y las filtraciones suponen cerca de un tercio de las patologías en la edificación

8 noviembre, 2020

http://www.ecoconstruccion.net/

En base al III Análisis Estadístico Nacional sobre Patologías en la Edificación realizado por la Fundación MUSAAT sobre reclamaciones judiciales presentadas por usuarios de viviendas a lo largo de una década. La ausencia o deficiencia de impermeabilización es la segunda causa de patologías en los edificios

 

Las humedades y filtraciones son la primera causa de patologías en la edificación y suponen más del 28% de las afecciones de los edificios. La ausencia o deficiencia de impermeabilización está en gran parte detrás de este problema. Esta es una de las principales conclusiones del “Análisis Estadístico Nacional sobre patologías de la Edificación III”, realizado por la Fundación MUSAAT y cuyos autores son los arquitectos técnicos Manuel Jesús Carretero Ayuso y Alberto Moreno Cansado.

Esta investigación sobre las principales patologías de los edificios toma como base las reclamaciones judiciales interpuestas por los usuarios ante los tribunales de justicia (entre 2008 y 2017). En el periodo estudiado se han analizado cerca de 35.000 patologías incluidas en los expedientes de reclamación presentados por los compradores de viviendas.

“Del análisis detenido de los datos, puede deducirse que solo el primer tipo de patología (humedades y/o filtraciones) representa más de la cuarta parte del total”, señala el informe, que constata que 9.805 de las casi 35.000 reclamaciones estudiadas tienen su origen en la entrada de agua.

Analizando la casuística del problema, la causa denominada “ausencia/deficiencia de impermeabilización” ocupa el segundo lugar solo por detrás de la “falta de esmero y remate en la obra” explicando casi el 10% de las reclamaciones totales.

“Este estudio pone una vez más de manifiesto la importancia de los materiales de impermeabilización, no sólo desde el punto de vista de la sostenibilidad y el confort, sino también de cara a trabajar hacia la excelencia del producto”, explica Gonzalo Causin, presidente de AIFim (Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización). “Además, el perjuicio de una mala planificación tiene efectos económicos y de imagen perversos como queda patente en este estudio”.

 

 Las humedades y/o filtraciones son el principal problema

Siete de los nueve procesos patológicos de mayor importancia se relacionan con el agua y, por elementos constructivos, las humedades y/o filtraciones son el principal problema no solo en las cubiertas, sino también en fachadas, vierteaguas, medianeras, cornisas o muros, en la mayor parte de los casos por la mencionada ausencia o deficiencia de impermeabilización.

“De los datos obtenidos se deriva que las humedades y/o filtraciones, son significativos en la mitad de las zonas en las que las patologías son más numerosas: cerramientos-distribuciones, cubiertas, cimentación y carpintería exterior”, concluye este informe que busca promover la excelencia y la sostenibilidad en la edificación.

Desde la asociación se señala que, en el caso de un edificio nuevo, la impermeabilización supone menos del 1% del presupuesto global. Vista su importancia en el rendimiento final del edificio nuevo, se plantea fundamental prestar atención técnica y económica a esta partida tan sensible para el valor y el uso del edificio.

“Los estudios que realizamos nos permiten conocer las patologías más habituales en edificación y determinar sus causas y las unidades y elementos constructivos en los que tienen su origen, clasificándolas según su grado de incidencia, posibilitando también relacionar los procesos patológicos con multitud de parámetros tales como la tipología de obra o la zona geográfica”, explica Rafael Cercós, presidente del Patronato de la Fundación MUSAAT.

A partir de las conclusiones, la Fundación MUSAAT diseña y lleva a cabo programas que “promueven la mejora en la calidad de las edificaciones y la reducción de los riesgos de aparición de patologías y, con ello, de los graves perjuicios económicos y sociales que conllevan. Las cubiertas, en concreto, van a centrar buena parte de las investigaciones de la Fundación”, concluye.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR