• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

I Taller de Fotografía Temática – Larga Exposición diurna

9 enero, 2016

Este taller pretende mostrar como la velocidad de exposición en fotografía de paisajes diurnos puede emplearse como un valor expresivo más, complementario a los elementos presentes en nuestras composiciones.

Vamos a ver como jugando con la exposición, obtendremos diversos efectos al fotografiar paisajes con elementos en movimiento, como el agua, las personas, objetos o las nubes, de manera que aporten plasticidad o dinamismo.

Por ejemplo, conseguiremos captar la trayectoria dibujada por una masa de agua cuando se desplaza, o bien convertirla en una especie de niebla o bruma haciendo desaparecer sus olas.

Los objetos en movimiento adquieren formas distintas a medida que pasa el tiempo.

Tan solo variando dicho tiempo podemos cambiar radicalmente la interpretación   del   paisaje,   proporcionando   sensaciones   de   dinamismo   o   quietud.

Programa

  • 09:00, cita en CEPROSAN
  • 09:00 a 09:45, charla informativa
  • 09:45 a 10:00, pausa café y salida a Madrid Río
  • 10:45, comienzo de las prácticas
  • 12:45, regreso a CEPROSAN y estaremos aproximadamente 1 hr para revelar las fotografías con Photoshop

 

Material recomendado

Trípode. Un trípode es un elemento indispensable cuando vayamos a utilizar velocidades de exposición lentas. No conseguiremos imágenes nítidas cuando disparemos a estas velocidades y sujetemos nuestra cámara a mano.

Cable o disparador remoto. En caso de no disponer de un disparador remoto, siempre podemos configurar en nuestra cámara el autodisparador con un tiempo de 10 segundos. Este tiempo será suficiente para que nuestra cámara se estabilice y deje de moverse, después que nosotros la hayamos movido levemente tras pulsar el botón disparador

Filtros para objetivos. Estos accesorios pueden suponer un gran salto en calidad y en posibilidades fotográficas, por lo que no deberían faltar en cualquier equipo fotográfico.

Existe un amplio abanico de filtros disponibles en el mercado diferenciados por características, capacidades y precios. En el taller que nos ocupa, nos vamos a centrar fundamentalmente en los filtros de densidad neutra. Tienen la aplicación práctica de poder variar la cantidad de luz que hacemos llegar al sensor de nuestra cámara sin necesidad de modificar los valores de apertura, velocidad o ISO. a que vayamos a hacer un uso intensivo de la exposición, es conveniente que nos llevemos en nuestro equipo alguna que otra batería extra, para que no nos quedemos sin cámara en el mejor momento de luz del día, y nos vayamos frustrados a casa por esa última foto perdida.

De manera a como hemos empleado el agua, podemos utilizar las nubes como un elemento compositivo más, que aporte un mensaje adicional a nuestras imágenes.

A diferencia de las olas del mar, las nubes se encuentran muy alejadas de nosotros, y necesitan recorrer grandes extensiones de espacio para que podamos apreciar su movimiento.

 

 

Compartir
Volver

Temas relacionados

5 febrero, 2016

III Taller de Fotografía Temática – Arquitectura y Larga exposición nocturna urbana


Leer más
23 enero, 2016

II Taller Fotografía Temática – Profundidad de campo y revelado con PhotoShop.


Leer más
27 noviembre, 2015

I Taller de fotografía de iniciación para ADMINISTRADORES de FINCAS


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR