Fotografía de Arquitectura y Larga exposición nocturna.
El horario previsto será el siguiente:
Utiliza puntos de vista poco convencionales. El punto de vista es un elemento compositivo muy fuerte para llamar la atención. Si antes decíamos que estamos especialmente predispuestos a aceptar los encuadres y composiciones convencionales, utilizar puntos de vista diferentes ayudará a atraer la atención de quién contemple nuestras fotos.
Situa el edificio en contexto. Sobre todo si se trata de un edificio con alguna función especial o diseñado para algún propósito específico, prueba a recoger mucha información del entorno en tu fotografía. Faros, molinos, casas en el campo, … Cualquier tipo de edificio aislado que desempeñe una función determinada ganará si en la foto incluimos información de contexto que nos ayude a situarlo.
Busca el detalle. No te quedes solamente en fotos de edificios enteros. Muchas veces te encontrarás con que simplemente el edificio no cabe completo en la foto. Otras te interesará resaltar algún detalle concreto del edificio. Los edificios antiguos guardan muchos detalles que merecen la pena, pero en los modernos también se pueden encontrar joyas ocultas. Tal solo hay que tener paciencia y observar bien a nuestro alrededor. Seguro que damos con ese detalle especial que merece la pena destacar en nuestra foto.
Juega con la hora del día. La iluminación es clave en fotografía, y en la fotografía de edificios dependemos especialmente de las condiciones del entorno. Aprovecha el momento del día y de qué forma la luz existente puede resaltar diversas virtudes del edificio que estás fotografiando. Si tienes tiempo o crees que vas a poder volver a visitar el edificio en otro momento, intenta visualizar de qué forma la posición del sol o las condiciones meteorológicas pueden ayudarte a conseguir la foto que quieres.
Haz fotos también por la noche. La noche es un gran aliado para la fotografía de arquitectura, máxime cuando estés haciendo fotos a edificios emblemáticos. Los edificios históricos o de especial interés suelen estar iluminados por la noche y muestran un aspecto completamente diferente del que nos dejan ver por el día.Programa tu salida para coincidir con la hora azul y no olvides el trípode en casa; seguro que lo necesitas.
No fotografíes solo edificios. Cuando pienses en este tipo de fotografías, no pienses únicamente en edificios o sus variantes. Hay elementos arquitectónicos muy interesantes que pueden resultar tan atractivos o más que los edificios sobre los que puedes aplicar estos mismos sencillos consejos para conseguir buenas fotos. Así que abre el abanico y la mente y piensa en todos ellos: puentes, presas, molinos de viento, estatuas, … Cualquiera de estos elementos puede quedar realmente bien en tus fotos.
Es necesario, en la medida de vuestras posibilidades, traer el siguiente material: