• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Rehabilitación integral de cubierta: Nave Aduana del Puerto de Valencia

13 junio, 2019

https://es.onduline.com/proyecto-rehabilitacion-energetica-cubierta-nave-aduana-valencia

Aplicación del Sistema Integral Onduline, la solución completa y ligera de aislamiento, impermeabilización y ventilación de cubierta

 

La empresa multinacional Onduline, líder en sistemas ligeros de impermeabilización y aislamiento para cubierta inclinada, ha participado en la rehabilitación de la cubierta de la nave aduana del Puerto de Valencia con su solución completa de cubierta: el Sistema Integral Onduline.

 

La aduana portuaria de Valencia fue inaugurada en 1930. El diseño del edificio, de estilo historicista y neoclásico, comenzó a desarrollarlo el arquitecto e ingeniero García Farias, aunque fue terminado por Enrique Viedma Vidal tras fallecer el primero. El edificio sufrió importantes desperfectos a causa de los bombardeos que tuvieron lugar durante la guerra civil española, por lo que fue necesaria una importante reconstrucción entre el 1942 y 1948. En 2010 se intervino sobre las fachadas del edificio principal.

 

 

La edificación principal es de planta rectangular, sobre la que destacan dos torres a cada extremo y una zona central adelantada, rematado con frontón. El edificio, que depende de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, es utilizado como sede de la Aduana de València.

 

El proyecto de rehabilitación integral de la nave almacén de la aduana del Puerto de Valencia, emplazada tras el edificio principal, promovido por la delegación valenciana de la Agencia Tributaria, ha supuesto una inversión de más de dos millones de euros. El proyecto contempla, además de la rehabilitación energética e integral de la cubierta, la reparación de la fachada y la adecuación de los espacios interiores para habilitar puestos de trabajo continuos en el interior del edificio, reconvirtiendo en espacio destinado al almacenaje en una moderna oficina abierta.

La dirección facultativa responsable del proyecto ha sido compuesta por el arquitecto de la hacienda pública Juan Vicente García Castillo, la aparejadora Susana Ruiz España y el aparejador, externo al organismo público, Héctor Gonzalez Cordellat. La empresa adjudicataria del proyecto de rehabilitación de la Aduana ha sido Proyecon Galicia, empresa constructora con delegación en Valencia.

 

En lo referente a los trabajos de rehabilitación de cubierta, la empresa instaladora especializada en cubiertas inclinadas, Delgado y Orea Levante, ha sido la encargada de ejecutar la sustitución de esta con el sistema integral de cubierta Onduline, afectando a una superficie total de unos 1.800 m2.

 

La cubierta, construida a dos aguas, estaba compuesta por un sistema constructivo tradicional que presentaba importantes desperfectos. La estructura de cubierta consta de cerchas metálicas que han sido ignifugadas y lacadas en blanco durante la rehabilitación. Sobre estas, se asentaba un entramado estructural metálico formado por perfiles de T invertida que recibía al bardo cerámico para la formación del soporte. Finalmente, una capa superior de cobertura arenisca y una teja plana de hormigón eran los elementos que protegían la cubierta frente a la intemperie. Debido al mal estado general de las tejas, del bardo y de las cabezas de los perfiles metálicos, se ha requerido de una actuación integral sustituyendo todos los elementos.

 

 

Las tareas de rehabilitación del tejado se dividen en cuatro fases:

 

En primer lugar, se ha procedido a la retirada de los elementos deteriorados desde la teja plana de hormigón, hasta la subestructura en forma de T. Sobre las cerchas, se ha colocado en el intereje una nueva estructura metálica ligera, suficiente para dar soporte a los paneles sándwich ONDUTHERM, que son el primer elemento del sistema integral Onduline. Esta solución constructiva integral de cubierta es muy ligera, apenas pesa unos 70 kg/m2 incluida la teja, por lo que la estructura no recibe mucha carga, factor fundamental en rehabilitación.

 

En un segundo paso, con la perfilería metálica instalada, se procede al montaje del panel sándwich de madera para cubiertas. Para este proyecto se ha optado por un panel sándwich ONDUTHERM con 100 mm de aislamiento en poliestireno extruido de alta densidad y un acabado interior en cemento madera, que quedarán vistos. Los paneles sándwich de madera se colocan sobre la estructura, atornillándose a los perfiles metálicos con tornillos autoroscantes. Los paneles sándwich se unen entre fácilmente gracias al encaje machihembrado del aislamiento, lo que asegura una rotura de puente térmico y un asilamiento continuo en toda la cubierta.

 

Con la instalación de los paneles sándwich de madera ONDUTHERM en cubierta, se dota, en un solo paso, del soporte resistente a la humedad, el aislamiento térmico y acústico fundamental para un uso interior confortable y energéticamente eficiente, y el acabado estético interior. En este caso, el acabado en cemento madera aporta una función clave de resistencia y buen comportamiento frente al fuego.

 

 

En tercer lugar, se procede a la instalación del segundo elemento del Sistema Integral de Cubierta Onduline, la impermeabilización del tejado con Onduline Bajo Teja; se trata de un sistema de impermeabilización compuesto por placas onduladas de composición minero-vegetal en masa, resinas termoestables y saturación en asfalto a alta presión y temperaturas, que ofrecen una larga durabilidad y la total estanqueidad de la cubierta.

 

Gracias al panel sándwich de madera, se cuenta con un soporte de tablero aglomerado hidrófugo en toda la superficie de cubierta, por lo que la instalación de las placas Onduline Bajo Teja es muy fácil y se asegura un buen resultado. Con su aplicación, se obtiene una cubierta totalmente impermeable y microventilada, gracias al formato ondulado de las placas, que garantizan un tejado de óptimas prestaciones por muchos años.

 

Las placas Onduline Bajo Teja se fijan mecánicamente a los paneles sándwich de madera ONDUTHERM con fijaciones para madera, a través de la parte alta de las ondas. En cubiertas terminadas con teja cerámica plana, mixta o de hormigón, como el caso de la nave aduana del puerto de Valencia, además de fijar las placas bajo teja previamente, es recomendable la colocación de un enrastrelado de PVC sobre estas, para la correcta instalación de la teja.

 

El modelo de Onduline Bajo Teja instalado en la rehabilitación de esta cubierta ha sido el BT-50, una placa de formato mini onda que proporciona una gran resistencia al pisado y durabilidad, permitiendo trabajar de forma segura y cómoda sobre el tejado. Una vez que las placas Onduline Bajo Teja son instaladas sobre los paneles sándwich, el tejado queda totalmente protegido frente a la intemperie, lo cual permite ejecutar la cubierta por fases, despreocupándose de que los paneles se mojen y se dañen por estar expuestos al exterior.

 

El sistema de impermeabilización de tejados Onduline Bajo Teja, además de asegurar la total estanqueidad de la cubierta y protección de los paneles sándwich de madera, provee de un doble tiro de ventilación al tejado gracias al formato ondulado de las placas. Al fijarse mecánicamente, las placas generan la microventilación necesaria en cubierta para evitar condensaciones y humedades.

 

Es durante la instalación de las placas Onduline Bajo Teja sobre los paneles sándwich de madera cuando procede a la ejecución de los remates de cubierta, generalmente con la membrana bituminosa ONDUFILM, y al posterior replanteo y fijación de los listones de PVC. El último paso de la aplicación de este sistema constructivo integral de cubierta ligera es la colocación de la cobertura exterior en teja o pizarra, que, en este proyecto, es una teja cerámica plana alicantina de Tejas Borja.

 

La instalación de las tejas planas se realiza en seco, apoyándose sobre los listones de PVC Onduline y reforzando la unión mediante el pegado con masilla de poliuretano Onduflex.

El resultado es una cubierta ligera, totalmente aislada, impermeabilizada y ventilada, que contribuye al ahorro energético y aporta la tranquilidad de saber que está protegida frente a goteras y humedades por muchos años.

 

El Sistema Integral de Cubierta Onduline cuenta con 30 años de garantía de impermeabilización y 20 años de garantía en el panel sándwich aislante de madera.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR