Edificio del antiguo café Madrid | Heraldo
La reforma trata de garantizar la seguridad del bloque, pero es posible que los propietarios decidan rehabilitarlo por completo.
Miguel Ángel Abadía, gerente del departamento de Urbanismo y Sostenibilidad del Consistorio, va más allá y advierte de que las obras también incluyen actuaciones en las galerías internas para garantizar que el deterioro del edificio no se perpetúe. En cualquier caso, aclara que la reforma acometida tiene como “único objetivo” adoptar las medidas de seguridad que dictaminó el juzgado.
Dada la pasividad de los actuales propietarios del edificio –grupo Artal, banco Santander, y pequeños negocios- el Ayuntamiento decidió comenzar la rehabilitación del edificio el pasado 7 de diciembre y pasarles, una vez finalizado el cambio, la factura.
El presupuesto, según precisa Abadía, “está fijado en 400.000 euros, pero podría ascender a 770.000 euros” en caso de que los técnicos determinen la necesidad de ampliar las obras por el mal estado del inmueble.
La actuación se inició año y medio después de que el Área de Urbanismo redactase un informe en el que exigía a los propietarios la realización de reparaciones “urgentes” ante las “graves deficiencias” del bloque, y tras recibir numerosas quejas vecinales sobre la situación del mismo, en las que aseguraban que el estado del inmueble ponía en peligro la seguridad de los peatones.