• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Nueva línea de financiación a la rehabilitación sostenible del Ayuntamiento de Madrid

1 marzo, 2019

http://www.ecoconstruccion.net/noticias/

La lucha contra el cambio climático es una prioridad en la actividad inversora municipal como lo constata el conjunto de medidas de ‘financiación verde’ que desde el Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Jorge García Castaño, se están implementando. Una nueva línea de préstamos a la rehabilitación sostenible, un concurso público para invertir en iniciativas que generan impacto social y/o medioambiental, intervenciones en materia de eficiencia energética, reducción de emisiones, impulso al uso de energías renovables o una fiscalidad verde son solo algunas de las acciones, todas ellas dirigidas a cumplir los compromisos adquiridos en su Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.

García Castaño ha constatado que si bien la política del Ayuntamiento de Madrid es de aplicación local, “está enraizada en compromisos globales alcanzados por el conjunto de la comunidad internacional”. El delegado ha participado hoy en la mesa redonda ‘Financiación para el cambio de modelo energético’, dentro de la jornada ‘Transición energética entre todos: el autoconsumo como clave de cambio’ organizada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en el marco de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente Genera 2019.

“Nuestro mérito radica en anticipar y localizar en la ciudad de Madrid la implementación de acuerdos internacionales, especialmente la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París de lucha contra el Cambio Climático (COP21) o las directivas sobre contratación pública con criterios sociales y medioambientales, entre otras”.

El delegado de Economía y Hacienda ha insistido en que la colaboración institucional constituye factor imprescindible para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático.

Desde 2015, recordó, el Ayuntamiento de Madrid ha apostado decididamente por la transformación del modelo socioeconómico de la ciudad, impulsando programas e intervenciones que promuevan el desarrollo sostenible, la cohesión e inclusión social, la igualdad de género y el respeto medioambiental. Todo ello con el objetivo irrenunciable de lograr efectos concretos y tangibles de mejora de la vida de las vecinas y vecinos de Madrid, generar riqueza y empleo de calidad en la ciudad en torno a la transición ecológica. Se trata de impulsar un crecimiento económico innovador, inteligente, sostenible e inclusivo.

 

Nueva línea de financiación a la rehabilitación sostenible

Entre las medidas más novedosas –destinada a complementar las ayudas a la rehabilitación energética del parque de viviendas de Madrid– figura la inclusión en el Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid 2019 una partida de 50 millones de euros para canalizar financiación vía préstamo a las comunidades de propietarios y viviendas unifamiliares, pero también a los autónomos, micro, pequeñas y medianas empresas del sector terciario, que lleven a cabo inversiones dirigidas a mejorar la certificación energética de sus viviendas y locales, y a reducir las emisiones en la ciudad de Madrid.

Un instrumento que se aprobará próximamente en Junta de Gobierno y se articulará a través de una línea de préstamos que el Ayuntamiento –desgranó el responsable de las arcas municipales–pondrá a disposición de las entidades financieras que se quieran adherir a este programa, para que a su vez canalicen la financiación a aquellas personas y entidades interesadas en llevar a cabo proyectos de rehabilitación energética sostenible en edificios de viviendas, oficinas o locales comerciales.

En esta apuesta por la rehabilitación energética sostenible del parque de edificios de la ciudad de Madrid, el delegado ha anunciado el proyecto europeo que están presentando al Banco Europeo de Inversiones (BEI), de la mano de otros municipios y de organismos como IDAE, CONAMA y centros científicos como CIEMAT y CSIC.

Un proyecto que apuesta por una rehabilitación sostenible integral de los edificios que incorpore tanto factores energéticos (uso de energías renovables, instalaciones de autoconsumo, comunidades de energía, etc.), como factores relacionados a la mejora en las condiciones de salud y confort de la ciudadanía (accesibilidad, iluminación natural, ruido, etc.), y factores vinculados a un modelo de ciudad más inclusiva y sostenible alineados con otras políticas municipales (ej. puntos de recarga, aparcamiento bicis, regeneración de barrios, etc.). Un proyecto que tendrá beneficios medioambientales por la reducción de emisiones, sociales como la salud y el bienestar de las personas, y económicos, como la activación del sector y la creación de empleo verde.

Y acaba de convocarse el concurso público para invertir en iniciativas que generan impacto social y o medioambiental, por un importe de 30 millones de euros, que convierten a la ciudad de Madrid en pionera en inversión de impacto social y medioambiental. Los parámetros sobre los que se asienta este concurso son contribuir a consolidar un ecosistema de inversión de impacto social que, a través de instrumentos de financiación y asesoramiento, impulse un tejido empresarial innovador y generador de impacto social positivo en la ciudad de Madrid. Y que sea capaz de proponer soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles que den respuesta a los retos a los que se enfrenta la capital en materia social y medioambiental.

A través del Plan Madrid Recupera (Plan MAD-RE) también se impulsan intervenciones en materia de rehabilitación energética, incluyendo la incorporación de energías renovables, en los edificios de los barrios de la ciudad de Madrid que se encuentran en peores condiciones de habitabilidad.

 

Energía limpia, inversiones y movilidad sostenibles, fiscalidad verde

Precisamente esta mañana, el delegado de Economía y Hacienda ha presentado la iniciativa Madrid genera energía limpia, que aglutina la instalación de paneles solares fotovoltaicos en 51 edificios municipales (centros culturales, de mayores, sociales, escuelas infantiles, polideportivos…), que ahorrará unos 120.000 euros en la factura anual de electricidad del Ayuntamiento. Las emisiones evitadas alcanzarán los 411.461 KG CO2. Además, este año se sustituirán prácticamente el 100% de las calderas de gasóleo. Y se están realizando inversiones de eficiencia energética en los edificios municipales materia de iluminación e instalación de cubiertas verdes.

En materia de movilidad sostenible, actualmente el Ayuntamiento cuenta con 180 vehículos eléctricos, cero emisiones, 93 puntos de recarga en dependencias municipales y 15 nuevos autobuses de la EMT también cero emisiones. Madrid Central, el Protocolo Anticontaminación y la Ordenanza de Movilidad son otras de las intervenciones.

Las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2019 también introducen nuevos beneficios fiscales que colocan a Madrid en la vanguardia de la fiscalidad verde, consolidándose así como un referente en el cuidado del medio ambiente. Medidas que están en la línea impulsada por el Ministerio de Transición Ecológica, como la bajada del IBI a todos los inmuebles que instalen sistemas para el aprovechamiento de la energía solar. Se ha establecido la bonificación máxima que permite la ley, de forma que en tres ejercicios se podrá llegar hasta el 60% del coste total de la instalación. O la bonificación en el IAE a las empresas que paguen íntegramente el abono transporte a sus trabajadores.

 

Contratación pública responsable

Desde el Ayuntamiento de Madrid también hemos querido plasmar este compromiso en la lucha contra el cambio climático en nuestras herramientas e instrumentos de contratación pública. Por ejemplo, las cláusulas medioambientales permitieron que el Ayuntamiento de Madrid adquiera ahora energía 100% renovable para el funcionamiento de los edificios municipales. El nuevo Acuerdo marco de suministro de energía del Ayuntamiento de Madrid se adjudicó el pasado año a una empresa que cuenta con la certificación emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de que la energía comercializada es de origen 100% renovable.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR