Jornada senderista: El Bosque Plateado-La Jarosa
Hicimos la ruta senderista por las inmediaciones del pantano de la Jarosa para ver el Bosque Plateado, cerca del pueblo de Guadarrama. En esta ruta se encuentran dos árboles singulares catalogados por la Comunidad de Madrid, el primero es el Pino de la Hilera, junto al arroyo de la Hilera, con más de 500 años y el segundo al final de la senda plateada, Árbol de la Fuerza de la Vida, llamado así porque hunde sus raíces en la roca para sobrevivir, con una edad estimada de 500 años, ambos de Pino Laricio.
El Bosque Plateado se denomina así por estar compuesto principalmente por Pinos Laricios (Pinus Nigra) un tipo de pino muy escaso en la Sierra de Guadarrama y que entre sus características tiene el tronco de color plateado, de ahí el nombre del bosque, es la segunda masa arbórea más longeva del territorio nacional, árboles singulares, testigos de tiempos antiguos. Madera, resina, piñas, eran parte de los aprovechamientos y oficios de este bosque. En este sendero descubrimos vestigios de estos trabajos que hoy aún perduran, un sendero circular que nos acerca a conocer singularidades, historias y leyendas de este enclave, ascendiendo hasta una zona alta desde la que se obtienen unas vistas panorámicas de La Jarosa y de esta parte de la sierra.
Al finalizar la ruta senderista nos desplazamos al restaurante Mesón La Cueva (El Escorial) donde degustamos un estupendo cocido madrileño.