[twentytwenty]
[/twentytwenty]
Entrevista del Periódico El Mundo a Antonio Pulgar Majano
![](https://www.ceprosan.es/wp-content/uploads/ceprosanLogoBisel.png)
![](https://www.ceprosan.es/wp-content/uploads/entrevista-ceprosan-el-mundo.jpg)
[/mk_blockquote]
Ceprosan Proyectos es una empresa especializada en el campo de la rehabilitación de edificios con una sólida trayectoria a sus espaldas. Para conocerla con más detalle, hablamos con su responsable, Antonio Pulgar.
Ejemplo de Actuación en Cubierta
En el año 2004 creamos un proyecto empresarial fiable que quiere contribuir a la construcción de un futuro habitable con un desarrollo sostenible y garantizando un ahorro energético. Desde entonces, nuestra actividad principal se centra en la rehabilitación de edificios, ofreciendo para ello soluciones a medida del cliente adaptadas a sus necesidades.
Todos aquellos necesarios para la correcta restauración de un edificio, prestando especial atención a los relacionados con el ahorro energético y con los elementos de accesibilidad. En definitiva, nos ocupamos desde la redacción de un proyecto técnico hasta la financiación, si fuera necesario, de todos los costes que conlleva este proceso, pasando por la correcta ejecución de las obras necesarias, tanto funcionales como estructurales.
En ocasiones no se puede determinar a simple vista cuál es el estado real de un edificio.
Para ello existe un mantenimiento legal preventivo que se realiza a través de las inspecciones técnicas de edificios, realizadas por técnicos cualificados para ello. Esto informes son los que determinan las actuaciones a realizar en un edificio una vez detectadas sus patologías.
Por supuesto. Existen numerosos casos de patologías que han afectado a la seguridad de las personas, viandantes y usuarios de los inmuebles, instalaciones eléctricas obsoletas que han provocado incendios de edificios, humedades de todo tipo que llegan a afectar a la salud de las personas que habitan el inmueble, fachadas en mal estado que provocan desprendimientos de sus elementos a la vía pública, problemas estructurales que han dado como resultado el derrumbe del edificio…
Sencillamente, cumplir escrupulosamente con las indicaciones que exige la normativa sobre las inspecciones técnicas de los edificios establecidas por los organismos oficiales. Y, en el caso de detectar alguna anomalía en el inmueble, comunicarla a profesionales técnicos para que adopten las medidas necesarias, tanto de seguridad como de resolución de esas patologías.
Como nuestro propio eslogan dice, apostamos por una “solución garantizada” a través del compromiso adquirido hacia nuestros clientes. Y todo ello pasa por entender sus necesidades y por garantizar y aportar de una manera ética y profesional una solución a los problemas constructivos existentes en sus edificios.
Unas cuantas. Ya superamos hace años la cifra de 500 y esperamos en este próximo año 2017 alcanzar la cantidad de 1.000. Para nosotros es importante destacar que muchas de ellas han sido producto del resultado de actuaciones realizadas en comunidades vecinas, lo que significa que el trabajo bien hecho y nuestra voluntad de mejorar día a día se traduce en estos buenos resultados.