Las cifras hablan por sí mismas, el parque inmobiliario en España es antiguo. De hecho, según los últimos estudios, más del 50% de las viviendas españolas se construyeron antes de 1980. Por cierto, aunque existen diferencias, no hay comunidad autónoma que se salve. Y más de un 16% de estas casas están en mal estado de conservación. No hay duda sobre la importancia de actuar para cambiar esta realidad. Pero, ¿restauración o rehabilitación de edificios? Analicemos las diferencias entre ambas intervenciones para saber cuál es la más conveniente en cada situación.
Nada más eficaz para acertar al distinguir dos términos que recurrir a sus respectivas definiciones. Es lo que hacemos para establecer las primeras diferencias entre restauración y rehabilitación de edificios.
Así, la rehabilitación es el conjunto de actuaciones que se realizan en una vivienda para mejorar sus condiciones de salubridad y habitabilidad, sirven para incrementar el confort, la seguridad y la estética. Pueden implicar cambios o modificaciones en la distribución de los espacios interiores o en sus características morfológicas. Dentro de estas intervenciones se encuentran:
Por su parte, la restauración tiene por objeto recuperar o restituir en parte o en todo un edificio para devolverlo a su condición original. Es imprescindible que exista un trabajo previo de documentación muy preciso que refleje esas características originales. Entre las actuaciones que se llevan a cabo en la restauración de un edificio se incluyen:
Sin duda, hay notables diferencias entre los objetivos y el tipo de actuaciones que son propios de una restauración o de una rehabilitación. Pero, también hay otros aspectos en los que difieren. Básicamente, podemos clasificar esas diferencias en estos ámbitos:
Una vez aclaradas las diferencias entre restauración y rehabilitación, en CEPROSAN no podemos dejar de dar un protagonismo especial a las rehabilitaciones energéticas. Se trata de las reformas específicamente pensadas para mejorar la eficiencia energética de cualquier tipo de edificio. Lo realmente interesante sería que esta actuación se incorporara de forma inmediata en cualquier proyecto de obra que se diseñe para un edificio antiguo.