• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Diferencias entre restauración y rehabilitación de edificios

14 diciembre, 2021
diferencias entre rehabilitación restauración edificios

Las cifras hablan por sí mismas, el parque inmobiliario en España es antiguo. De hecho, según los últimos estudios, más del 50% de las viviendas españolas se construyeron antes de 1980. Por cierto, aunque existen diferencias, no hay comunidad autónoma que se salve. Y más de un 16% de estas casas están en mal estado de conservación. No hay duda sobre la importancia de actuar para cambiar esta realidad. Pero, ¿restauración o rehabilitación de edificios? Analicemos las diferencias entre ambas intervenciones para saber cuál es la más conveniente en cada situación.

 

Definición de rehabilitación y restauración

Nada más eficaz para acertar al distinguir dos términos que recurrir a sus respectivas definiciones. Es lo que hacemos para establecer las primeras diferencias entre restauración y rehabilitación de edificios.

Así, la rehabilitación es el conjunto de actuaciones que se realizan en una vivienda para mejorar sus condiciones de salubridad y habitabilidad, sirven para incrementar el confort, la seguridad y la estética. Pueden implicar cambios o modificaciones en la distribución de los espacios interiores o en sus características morfológicas. Dentro de estas intervenciones se encuentran:

  • Obras de reestructuración puntual: apertura de huecos, adecuación a la normativa de edificación con mejoras de accesibilidad, instalación de ascensores o sustitución de forjados, entre otras.
  • Rehabilitación de exteriores: modificaciones puntuales de las fachadas que no afectan a la volumetría con sustitución de materiales, de cerramientos o implantación de elementos externos con o sin afectación estructural.
  • Actuaciones de reconfiguración: pequeñas intervenciones que sirven para eliminar impactos negativos existentes como regularización de buhardillas y áticos o la supresión de cuerpos añadidos en patios.

Por su parte, la restauración tiene por objeto recuperar o restituir en parte o en todo un edificio para devolverlo a su condición original. Es imprescindible que exista un trabajo previo de documentación muy preciso que refleje esas características originales. Entre las actuaciones que se llevan a cabo en la restauración de un edificio se incluyen:

  • eliminación de cuerpos extraños añadidos en las fachadas o cubiertas
  • recuperación de aleros o cornisas que se hubiesen quitado en algún momento
  • restitución de ornamentos y molduras
  • eliminación de falsos techos
  • reposición de los ritmos y disposiciones originales en huecos de las fachadas

 

Las principales diferencias entre restauración y rehabilitación

Sin duda, hay notables diferencias entre los objetivos y el tipo de actuaciones que son propios de una restauración o de una rehabilitación. Pero, también hay otros aspectos en los que difieren. Básicamente, podemos clasificar esas diferencias en estos ámbitos:

  1. Técnicas constructivas: en una obra de restauración es imprescindible mantener las técnicas constructivas que se usaron originalmente como base de la actuación que se va a realizar, en las rehabilitaciones no es necesario.
  2. Tiempo de intervención: las rehabilitaciones se pueden realizar en edificios jóvenes que presenten problemas estructurales o deficiencias en los materiales usados, mientras las restauraciones son trabajos más profundos justificados por reformas que se han ido acumulando a lo largo del tiempo.
  3. Permisos: cualquier obra implica la solicitud previa de un permiso por parte de las administraciones competentes que dependen del tipo de actuaciones que se van a realizar. Normalmente, estos permisos se distinguen entre obras mayores y obras menores. Las licencias por rehabilitación suelen ser más complejas porque suelen ser obras mayores que abarcan muchas intervenciones distintas. Una licencia de restauración es habitualmente más sencilla.

 

Una vez aclaradas las diferencias entre restauración y rehabilitación, en CEPROSAN no podemos dejar de dar un protagonismo especial a las rehabilitaciones energéticas. Se trata de las reformas específicamente pensadas para mejorar la eficiencia energética de cualquier tipo de edificio. Lo realmente interesante sería que esta actuación se incorporara de forma inmediata en cualquier proyecto de obra que se diseñe para un edificio antiguo.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Comments are closed.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR