• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas

28 febrero, 2022
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética

Recordemos, más o menos 6 de cada 10 viviendas españolas se levantaron cuando no existían pautas de eficiencia energética para los edificios. Mucho trabajo, por tanto, queda por hacer en el campo de la rehabilitación energética de viviendas. De ahí que las ayudas que se han previsto tengan unas exigencias y condiciones muy precisas relacionadas directamente con el ahorro energético. Tanto el Estado como cada autonomía fijan unos criterios específicos que conviene revisar para tener todas las garantías de acceso a esta financiación.

 

El papel de los propietarios particulares

Está bastante extendida la idea de que la rehabilitación energética de edificios es un asunto de comunidades de propietarios que se ocupan de contratar una obra para mejorar el aislamiento de las fachadas y cubierta de su edificio. Sin duda, esta es una de las intervenciones que pueden acometerse y cuya eficacia es incuestionable. 

Sin embargo, los propietarios de viviendas unifamiliares también tienen muchas posibilidades de actuación. Las medidas van desde la sustitución de ventanas y cerramientos, hasta un cambio de la caldera, la compra de electrodomésticos de categoría A (los más eficientes) o la instalación de paneles solares o placas térmicas.

Es importante conocer cuáles son las reformas y actuaciones más efectivas para conseguir esa reducción de consumo de energía en cada vivienda, de forma que sean las que se prioricen en los proyectos que diseñen los profesionales. Así será posible que estas reformas cumplan con los objetivos exigidos por las administraciones y, por lo tanto, reciban las correspondientes ayudas.

El cálculo con el que se cuenta es que estas ayudas se muevan entre los 12.000 y los 24.000 euros en el caso de las subvenciones a viviendas unifamiliares, mientras para edificios comunitarios serían de unos 8.000 euros por hogar y hasta el doble si son propiedad de personas con alguna discapacidad.

 

Las condiciones de las ayudas del Ministerio de Transición Ecológica

Desde el Gobierno central se conceden ayudas para la rehabilitación energética de viviendas tanto a personas físicas como a personas jurídicas, propietarios de unifamiliares o que formen parte de una comunidad de propietarios, siempre que sea la vivienda habitual. En segundo caso, es imprescindible que al menos lo sea del 50% del edificio.

Estas ayudas del Ministerio cubren cerca del 40% de la inversión, aunque pueden llegar hasta el 75% si los ingresos son inferiores al IPREM (579,02 euros mensuales en 2022). Eso sí, están condicionados por el cumplimiento de unos objetivos mínimos de reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, cuyos porcentajes son distintos dependiendo de la zona geográfica donde esté la vivienda:

  • Rebaja de consumo del 20% en la zona climática A y B, es decir: Canarias, Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, la Comunidad balear y las provincias andaluzas de Huelva, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Málaga y Almería. También, la provincia catalana de Tarragona.
  • Un 35% de reducción en la zona climática C: Asturias, Cantabria, toda Galicia menos Lugo, Extremadura y, además, las provincias de Ciudad Real, Granada, Jaén, Girona, Barcelona, Bizkaia y Gipuzkoa.
  • Hasta el 45% de ahorro energético en los territorios que forman parte de las consideradas zonas climáticas D y E, que son: La Comunidad de Madrid, toda la de Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aragón, además de las provincias de Lugo, Toledo, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Lérida y Álava.

 

Además de estas ayudas proporcionadas por el Gobierno nacional, no hay que olvidar que las comunidades autónomas tienen sus propias propuestas, en las que hay algunos cambios en las condiciones. Desde CEPROSAN te animamos y te orientamos para que puedas aprovechar este apoyo de financiación y realizar una verdadera rehabilitación energética teniendo en cuenta el estado y las necesidades de tu vivienda.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Modernización Transformación Rehabilitació edificiosn
22 febrero, 2022

La modernización y transformación del sector de la rehabilitación en España


Leer más

Comments are closed.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR