• Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
    • Rehabilitación de Edificios
    • Soluciones a su I.E.E
    • Arquitectura y Proyectos
    • Activos Inmobiliarios
    • Tecnología
  • Obras
    • Fachadas
    • Estructura
    • Cubiertas
    • Impermeabilizaciones
    • Instalaciones
    • Mantenimiento
    • Actuaciones previstas
      • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • PRESUPUESTO C.P. LOPEZ DE HOYOS, 468. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. PINTOR VELAZQUEZ, 33 EN MÓSTOLES. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA COMBA, 6. MADRID
  • PRESUPUESTO C. P. PEÑA DE LA MIEL, 10. MADRID
  • PRESUPUESTO Alonso Cano, 75 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de los Voluntarios, 46, Galapagar
  • PRESUPUESTO Avenida de Prunos, 1 Madrid
  • PRESUPUESTO Avenida de Viñuelas, 1,3,5,7 Tres Cantos
  • PRESUPUESTO C.P. JOSÉ DE CADALSO, 25. MADRID.
  • PRESUPUESTO C.P. San Francisco, 7 en Madrid
  • PRESUPUESTO C.P. SANTA ENGRACIA, 139. MADRID
  • PRESUPUESTO C.P. VELEZ RUBIO 8. MADRID
  • PRESUPUESTO Calle Don Quijote de la Mancha, 2. Villarejo de Salvanés (Madrid)
  • PRESUPUESTO Calle Iglesia, 85. Morata de Tajuña. Madrid
  • PRESUPUESTO Corregidor José de Pasamonte, 5B
  • PRESUPUESTO Padre Rubio, 54. Madrid
  • PRESUPUESTO Paseo de la Ermita del Santo, 30-44. Madrid
✕

Asprima avisa: la falta de mano de obra dificultará la rehabilitación de edificios

5 noviembre, 2021
rehabilitación edificios sostenible mano de obra

Tras superar una crisis financiera mundial íntimamente ligada a la actividad inmobiliaria y con el mundo despertando de una pandemia e iniciando la reactivación económica, en nuestro país el sector de la construcción afronta sus propios problemas para unirse a esa recuperación. Todo apunta a una preocupante carencia de mano de obra cualificada como el principal freno que dificultará la rehabilitación de edificios. Un reto que estamos obligados a superar con soluciones formativas y una clara apuesta por la innovación y la sostenibilidad

 

Los fondos New Generation y su impacto en la rehabilitación de edificios

La confirmación de esta carencia de mano de obra para la construcción era una advertencia lanzada por el Presidente de Asprima (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid), durante la celebración del Primer Encuentro Inmosostenible de Madrid. Una circunstancia que se acentuará con la inminente llegada de los 7.000 millones de euros provenientes de los fondos europeos para invertir en la rehabilitación de edificios.

En ocasiones ya hemos reflexionado sobre el inmejorable momento que vive la actividad de la rehabilitación de edificios, desde que se ha convertido en la herramienta clave en la que se apoyan las políticas de sostenibilidad. Reacondicionar los edificios antiguos para mejorar su eficiencia energética es una prioridad de las autoridades nacionales y europeas. 

Y en esta ocasión, no se ha quedado en la exposición de unos objetivos, sino que se ha acompañado de una potente inversión económica directa. De ahí que se prevea un auge de actividad en el sector que podría verse frenado por la falta de trabajadores cualificados.

Por eso, el futuro de la construcción pasa por apostar por los jóvenes más que nunca. No se trata tanto de recuperar todo el potencial de jóvenes que están engrosando las cifras del desempleo juvenil. La apuesta más esperanzadora es la llamada formación dual. Por eso, desde el sector se pide un diálogo con el Ministerio de Educación para que la anunciada reforma educativa se acompase con las necesidades de las empresas.

 

Una rehabilitación de edificios innovadora y sostenible

Como no podía ser de otra forma, este nuevo concepto de edificación sostenible por el que se apuesta debe construirse y/o reformarse con técnicas y procesos que también se rijan por el mismo principio de compromiso con el cuidado del medio ambiente. Por eso, empresas y profesionales del sector apostamos por la innovación y un cambio en nuestras formas de trabajo.

Así, una de las transformaciones esenciales debe venir de la mano de los materiales usados en la rehabilitación de edificios. El objetivo es la sustitución del cemento y el acero, ya que solo ellos dos acumulan el 70% del impacto de los gases de efecto invernadero que se puede atribuir a nuestro sector. La madera se está convirtiendo en la alternativa más habitual, aunque hay que seguir explorando otras opciones.

Y, por supuesto, la rehabilitación de edificios y el mundo de la construcción por extensión, deben incorporar el reciclado y el concepto de economía circular como parte vertebral de su actividad. Es un tema preocupante porque en España sustentamos las cifras más pobres de porcentaje de materiales demolidos que se reciclan para usarlos en obra nueva, con tan solo un 37%. En frente el envidiable 78% de Italia o, incluso, el 50% de nuestra vecina Francia.

La Comunidad de Madrid reúne los factores necesarios para que se produzca ese despegue del sector. Su gobierno aspira a rehabilitar un parque residencial que es ineficiente en un 70% y ha convertir su región en la más sostenible de Europa. 

En CEPROSAN nos implicamos en este proceso de cambio, ofreciendo soluciones fiables para la rehabilitación de edificios.

Compartir
Volver

Temas relacionados

28 junio, 2022

Ejecución de obra: Paseo Castellana, 30 en Madrid


Leer más
27 junio, 2022

Ejecución de obra: Avenida Manzanares, 218 en Madrid


Leer más
Condiciones Ayudas Rehabilitación energética
28 febrero, 2022

Condiciones de las ayudas de rehabilitación energética de viviendas


Leer más

Comments are closed.


Contacto
Política de privacidad
Cookies

OBRA SOCIAL

Transforma la sociedad en humanidad.
Donando el 1½ de su B.A.I. a la propia Fundación.

MEDIO AMBIENTE

Plantamos un arbol al mes.
Nos importa la salud del Medio Ambiente.

CEPROSAN
Avenida Canillejas a Vicálvaro, 141
28022 Madrid
(+34) 912 566 989 info@ceprosan.es
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
    PreferenciasAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Publicitarias
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Podrá ver un listado de las cookies necesarias tanto necesarias como secundarias AQUÍ.
    GUARDAR Y ACEPTAR