COMUNIDAD
Construcción y renovables; un binomio de peso contra la crisis de la pandemia.
La incertidumbre en tiempos de pandemia, se ha instalado en nuestras vidas a la par que el inconmesurable cambio hacia nuevos tiempos, valores y comportamientos. La humanidad, aletargada por la [...]
Ventajas de mejorar la eficiencia energética de un edificio
Vivimos tiempos en los que ahorro y eficiencia energética son conceptos inherentes a nuestra calidad de vida presente y futura. Climatizar áreas habitacionales o espacios colectivos; oficinas, [...]
Jornada Cultural Barrio de Atocha – El triángulo del arte
Visitamos el Barrio de Atocha: Basílica Ntra. Sra. de Atocha, Glorieta de Carlos V, Fachada Ministerio de Agricultura, Cuesta de Moyano y Panteón de los Hombres Ilustres (Denominado en la [...]
Jornada Gymkana El Pardo – Ceprosan
Quedamos en el Parque de la Guardia de El Pardo donde realizamos unos juegos y dividimos a los participantes en dos grupos. Dadas las instrucciones, se inició la Gymkana a través de la senda [...]
I Ciclo sobre Historia del Arte | Arquitectura: Arte, memoria y orden
Ceprosan realizó el pasado jueves 6 de febrero en el Museo Lázaro Galdiano, su I Ciclo sobre Historia del Arte. Arquitectura: Arte, memoria y orden. Con tres enfoques distintos e [...]
Jornada senderista: El Bosque Plateado-La Jarosa
Hicimos la ruta senderista por las inmediaciones del pantano de la Jarosa para ver el Bosque Plateado, cerca del pueblo de Guadarrama. En esta ruta se encuentran dos árboles singulares [...]
Fecha: 25-05-2019

Información e Inscripción en:
- Colaboración con las Comunidades de Propietarios para la limpieza y retirada de nieve
- Normativas de aplicación en el SATE
- Nace ANEDI, la Asociación Nacional de Especialistas en Impermeabilización
- Las humedades y las filtraciones suponen cerca de un tercio de las patologías en la edificación
- Programa PREE. Rehabilitación Energética de Edificios
- Arturo Conde en Viaje senderista Cañon del río Lobos, Cañon del río Abion y Burgo de Osma
- Mª Isabel Porras Cañete en Viaje senderista: Congost de Mont Rebei y Barbastro
- Manuel Vázquez en Jornada Cultural en Madrid + Comida “El Barrio de las Letras”
- Mª Isabel Porras en Gymkana por el Palacio de San Lorenzo del Escorial y Casita del Principe – El Escorial
- CARMEN JIMENEZ FERNANDEZ en Visita al MADRID DE LOS AUSTRIAS para Administradores de Fincas
-
Según la asociación municipal, estas viviendas de Irala cumplen los requisitos para declarar la zona de Rehabilitación Protegida
-
Para los líderes de la industria, “un mayor liderazgo politico por parte de la UE estimularía la inversion en rehabilitación de edificios con criterios de eficiencia energética
-
Ceprosan Proyectos es una empresa especializada en el campo de la rehabilitación de edificios. "El trabajo bien hecho y nuestra voluntad de mejorar día a día se traduce en buenos resultados"
-
El parque de viviendas es responsable del 18% del consumo total de energía y del 8% de emisiones
-
El Congreso de los Diputados ha aprobado los trámites para impulsar un nuevo Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2017-2020. Un texto que tendría como eje principal el alquiler.
-
La reforma trata de garantizar la seguridad del bloque, pero es posible que los propietarios decidan rehabilitarlo por completo.
-
La climatización, un gasto que puede llegar a suponer el 30% de su factura energética, se puede reducir de forma muy sencilla: abrigando la fachada.
-
El evento ofrecerá a los ciudadanos la posibilidad de conocer de primera mano las posibilidades de la restauración y reforma de sus viviendas.
-
El Ministerio de Fomento ha remitido la semana pasada a la Comisión Europea la actualización de la estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España elaborada por la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.
-
WWF alerta de que una parte de la población en las ciudades es muy vulnerable al calor y al cambio climático en la actualidad, ya que sus viviendas necesitan cada vez más energía para mantener el confort.
-
Según el Ministerio de Fomento, cerca de 25 millones de viviendas son antiguas, algunas incluso centenarias. Estas construcciones forman parte del paisaje de muchas ciudades y se concentran, sobre todo, en los cascos antiguos. Perpetuar su legado implica una gran inversión que empresas como MK Premium asumen, ya que permite aumentar su valor en un 20%.
-
La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estima que el año pasado se reformaron casi un millón y medio de viviendas en España, es decir, un 2,3% más que en 2016, debido al creciente envejecimiento del parque –que lo hace a un ritmo del 2% anual- y al incremento de las operaciones de compraventa de inmuebles.
-
Estos sistemas están diseñados para dotar al edificio de un buen funcionamiento térmico al evitar los puentes térmicos y convertir el muro de cerramiento en un acumulador de calor, mejorando sustancialmente la inercia térmica del edificio. Con su aplicación se logra además de un buen confort térmico un importante ahorro energético, protegiendo al edificio de las inclemencias climatológicas evitando el deterioro de las fachadas.
-
La herramienta permite comparar el rendimiento energético e impacto ambiental de este tipo de paneles aislantes fabricados con poliuretano con otros materiales utilizados también para fachada como hormigón o ladrillo. El ahorro en consumo energético con esta tecnología podría llegar hasta el 20%.
-
La Fundación Laboral de la Construcción celebró el 5 de abril el acto de presentación del nuevo Observatorio Industrial de la Construcción, en la sede madrileña del Consejo Económico y Social (CES).
-
Una de las principales causas del cambio climático es el excesivo consumo energético de los edificios. Por ello, la legislación va endureciendo sus exigencias tanto en rehabilitación como en obra nueva a fin de reducir lo máximo posible estas emisiones.
-
A la hora de hablar de un sistema SATE, resulta inevitable detenerse en el aislante térmico como elemento principal del mismo ya que supone la pieza que proporcionará las cualidades de mejora en este tipo de intervenciones.
-
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), aplaude que el Gobierno haya aprobado nuevas ayudas a los consumidores para luchar contra la pobreza energética, que afecta a 4,6 millones de hogares en España.
-
La lucha contra el cambio climático es una prioridad en la actividad inversora municipal como lo constata el conjunto de medidas de ‘financiación verde’ que desde el Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid
-
El sistema SIATE Cubierta Onduline cumple con los estándares internacionales relacionados con el medio ambiente y sostenibilidad.
-
La empresa multinacional Onduline, ha participado en la rehabilitación de la cubierta de la nave aduana del Puerto de Valencia con su solución completa de cubierta: el Sistema Integral Onduline.
-
La Plataforma de Edificación Passivhaus advierte de que diferentes problemas o patologías de las viviendas pueden tener una influencia perjudicial sobre la salud de las personas.
-
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha publicado el informe “La Vivienda en España: Propuestas de mejora”, en el que resume 32 medidas para mejorar el mercado de la vivienda, tanto en el caso de la propiedad como en el del alquiler
-
Según los últimos datos del sector, el autoconsumo y las pequeñas instalaciones de energía solar van a vivir una revolución en los próximos cinco años a nivel mundial.